Del 13 al 17 de octubre, Quito fue el punto de encuentro mundial de la Conferencia Internacional sobre Seguros Inclusivos 2025 (ICII 2025). El evento congregó a más de 400 participantes y 70 expertos de más de 50 países, quienes analizaron estrategias para acelerar el crecimiento y garantizar la sostenibilidad económica de estos productos dirigidos a los mercados emergentes.
La Federación Ecuatoriana de Empresas de Seguros (FEDESEG) organizó este foro internacional, en colaboración con la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros junto a la Junta de Política y Regulación Financiera, en alianza con Munich Re Foundation y Microinsurance Network.
El superintendente Luis Cabezas-Klaere participó en la sesión inaugural, un espacio que reunió a altas autoridades gubernamentales, representantes de organismos de regulación y funcionarios de entidades internacionales. Además, expuso sobre el rol que cumple la Superintendencia en el impulso de los seguros inclusivos. “Trabajamos por un sistema que inspire confianza y brinde oportunidades para todos”, mencionó.
Los seguros inclusivos fueron presentados como instrumentos fundamentales para brindar cobertura a segmentos históricamente excluidos del sistema de seguros formal. Entre ellos se incluyeron trabajadores informales, pequeños agricultores, microemprendedores, mujeres en situación de vulnerabilidad y comunidades rurales, quienes pueden acceder a productos diseñados para proteger su patrimonio y mejorar su calidad de vida.
El programa contempló espacios de análisis con conferencias magistrales y sesiones especializadas que abordaron temas clave como la innovación tecnológica, los seguros frente a riesgos climáticos, el empoderamiento femenino, los marcos regulatorios y las experiencias regionales.
La Conferencia Internacional sobre Seguros Inclusivos 2025 (ICII 2025) consolidó al Ecuador como un actor estratégico en el impulso de la inclusión financiera y aseguradora, reafirmando su liderazgo regional en la promoción de soluciones que reducen la brecha de protección y fortalecen el desarrollo sostenible.
Fecha de publicación: 17-10-2025