En el marco de los 490 años de fundación de Guayaquil, la Función de Transparencia y Control Social (FTCS) celebró su Sesión Ordinaria N.º 004 del año en el Aula Magna “Monseñor César Antonio Mosquera Corral” de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG). El evento fue presidido por Luis Cabezas-Klaere, presidente de la FTCS y superintendente de Compañías, Valores y Seguros, junto con los titulares de las entidades que integran esta función del Estado.
Durante la jornada se presentó el informe de seguimiento del Plan Nacional de Integridad Pública y Lucha contra la Corrupción 2024–2028, y se firmaron nuevas Cartas de Adhesión a esta iniciativa. Se sumaron autoridades como Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral; Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura; Damián Larco, director del SRI; Pedro Abril, director de la ANT; y Walter Mera, rector de la UCSG.
“El compromiso con una cultura de transparencia se fortalece con la adhesión de instituciones clave como el Consejo Nacional Electoral, el Consejo de la Judicatura, el Servicio de Rentas Internas, la Agencia Nacional de Tránsito y la UCSG”, destacó Luis Cabezas-Klaere. “Esta sesión representa un paso firme hacia un Estado más íntegro y cercano al ciudadano”, añadió.
Por su parte, Mario Godoy, presidente del Consejo de la Judicatura, enfatizó que “impulsar la transparencia, la ética pública y la lucha contra la corrupción no es una acción aislada, sino parte de los ejes estratégicos de nuestra administración”. Recalcó que la participación del Consejo de la Judicatura en estos espacios liderados por la FTCS responde a una visión de Estado y reafirma su compromiso con una justicia moderna y al servicio de la ciudadanía.
En homenaje a la ciudad anfitriona, la Banda Blanca de la Armada del Ecuador ofreció una destacada presentación musical que aportó solemnidad y emotividad al evento. También se presentó el grupo de danza Costa Brava, con una intervención artística que enriqueció el homenaje a la ciudad.
Además, se habilitó un espacio de participación ciudadana, en el que los asistentes pudieron expresar sus opiniones y plantear inquietudes, atendidas por los representantes institucionales en un ejercicio de apertura, diálogo y control social, pilares fundamentales de la FTCS, y la entrega de 200 certificados a los servidores públicos del ejecutivo que participaron en el taller “Ética, Integridad Pública, Transparencia y Lucha contra la Corrupción”.
La realización de esta sesión en territorio refleja el compromiso de la Función de Transparencia y Control Social de acercar su labor a la ciudadanía, promover una cultura de integridad desde lo local y contribuir al fortalecimiento de una institucionalidad sólida, con una lucha firme y sostenida contra la corrupción en todo el territorio nacional.
Fecha de publicación: 24-07-2025