
Debido a una actuación conjunta de la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros (SCVS), la Procuraduría General del Estado, la Junta de Política y Regulación Financiera, y con el apoyo del Presidente de la República, hoy es posible que el Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (ISSPOL) recupere los valores que se encuentran en el Depósito Centralizado de Compensación y Liquidación de Valores DCV-BCE del Banco Central del Ecuador, que corresponden a 26 operaciones bursátiles en cuya compensación y liquidación no se observaron las disposiciones legales vigentes a la fecha.
El nuevo enfoque para solucionar este problema inició el 5 de mayo de este año, cuando el Ing. Marco López Narváez, fue posesionado como Superintendente de Compañías, Valores y Seguros, a efectos de transparentar el mercado de valores, aplicar medidas correctivas en el caso ISSPOL y fortalecer la institucionalidad del ente de control.
El 24 de octubre de 2022, la SCVS emitió un oficio en el que dispone al DCV-BCE que corrija el registro o inscripción contable de los valores de las 26 operaciones bursátiles con Bonos del Estado de Deuda Pública Interna, depositados en el Depósito a su cargo, por un monto de USD 327.300.000,00. Estas operaciones fueron ejecutadas a través de la Bolsa de Valores de Guayaquil, el 30 de diciembre de 2015, en donde CITADEL Casa de Valores S.A. (cancelada del Catastro Público del Mercado de Valores y en estado de disolución y liquidación), actuó tanto en la punta de la compra y en la punta de la venta con bonos de propiedad del ISSPOL.
En el oficio se detalla que dentro de las acciones de control realizadas al DCV-BCE, el 6 de julio de 2021, la SCVS le impuso una sanción administrativa por no haber realizado la confirmación de disponibilidad de fondos por parte de CITADEL, para cumplir con el pago en la negociación de deuda pública interna.
Una vez ejecutoriada la sanción, y con el fin de cumplir con la potestad de control, la SCVS consultó al Procurador General del Estado con respecto a la naturaleza y alcance de las medidas correctivas.
Con el pronunciamiento del Procurador del 5 de septiembre de 2022, la Junta de Política y Regulación Financiera revisa la norma propuesta por la SCVS, tendiente a regular el alcance y el tiempo en el que pueda adoptarse las medidas correctivas o de saneamiento.
El 13 de octubre del 2022, la Junta de Política y Regulación Financiera dispone la reforma a la Codificación de Resoluciones Monetarias, Financieras, de Valores y Seguros, Libro II, regulando las medidas correctivas o de saneamiento en el ámbito del mercado de valores.
El pronunciamiento del Procurador y la resolución de la Junta de Política y Regulación Financiera proveen a la SCVS el marco legal para actuar, disponiendo una nueva inspección de control al DCV-BCE, sobre la situación actual de los bonos de deuda interna correspondientes a las 26 transacciones en las que el ISSPOL actuó como vendedor, luego de lo cual finalmente dispuso la medida correctiva antes señalada.
Esta es una de las acciones que ha realizado la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros, con el apoyo de otras instituciones del Estado y del Presidente de la República, cumpliendo con lo establecido en el Plan de Trabajo de la nueva administración, que materializa con firmeza la lucha contra la corrupción y abona a la transparencia del mercado.