En el marco del mes de la mujer, la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros presenta un análisis basado en sus registros, que evidencia el papel creciente de las mujeres en la toma de decisiones dentro de las empresas.
El estudio revela que el 31 % de los cargos en gerencias generales de las compañías anónimas y limitadas están ocupados por mujeres, mientras que en las Sociedades por Acciones Simplificadas (S.A.S.), esta cifra asciende al 34 %. Además, las mujeres representan el 30 % de los accionistas en compañías anónimas, el 29 % en las limitadas y el 33 % en las S.A.S., lo que refleja un avance claro en el acceso de las mujeres a roles de liderazgo en el sector empresarial.
Por sectores económicos, las actividades de servicios administrativos lideran en participación femenina, con un 39 % de mujeres ocupando posiciones de dirección y un 38 % como accionistas. Le siguen las actividades profesionales, científicas y técnicas, con un 35 % de mujeres en la máxima autoridad administrativa y un 33 % en la titularidad de acciones. En el comercio al por mayor y menor, un 34 % de quienes encabezan la gestión empresarial son mujeres, con la misma proporción de participación accionaria. En otros sectores, la presencia femenina alcanza un 30 % en puestos de liderazgo y un 29 % en la propiedad de acciones.
En cuanto al tamaño de las empresas, las mujeres tienen una presencia destacada en las pequeñas y microempresas, con un 33 % de mujeres en roles de alta dirección y un 31 % como accionistas. En empresas medianas, estos porcentajes son del 28 %, mientras que en las grandes empresas la participación femenina se reduce al 23 % en la conducción ejecutiva y un 29 % en la propiedad accionaria.
La distribución según la antigüedad de las compañías también muestra diferencias. En compañías con menos de 5 años, el 34 % de los principales cargos administrativos y el 33 % de las acciones están en manos de mujeres. En cambio, en empresas con más de 20 años, estos porcentajes bajan a un 28 % y un 29 %, respectivamente.
Actualmente, 31.132 mujeres ocupan la principal función gerencial, frente a 64.670 hombres.
Además, en las S.A.S., un 22,15 % de estas empresas son lideradas por mujeres como representantes legales, y controlan el 32,85 % de las acciones.
Estos datos reflejan el crecimiento de la presencia de mujeres en los cargos directivos del sector empresarial ecuatoriano. A pesar de los avances alcanzados, es fundamental seguir impulsando un entorno empresarial que fomente la participación activa y la toma de decisiones de todos los actores, sin distinción, para continuar con el fortalecimiento de un sector empresarial más dinámico.
Fecha de publicación: 18/03/2025